Los
conocimientos previos son la base fundamental para la construcción de nuevos
significados, por lo que juegan un papel muy importante en el proceso de
enseñanza, pues deben estar presentes en todo momento, es por eso que el
profesor ha de procurar partir de dichos conocimientos. La organización o
planificación de actividades deben movilizar los conocimientos previos,
mediante estrategias que inviten a los estudiantes a reflexionar sobre el
conocimiento.
El
maestro debe utilizar herramientas que le permitan conocer los conocimientos
previos que los estudiantes poseen, los cuales le servirá como base para el
desarrollo y planificación de actividades. Se debe partir con lo que los
alumnos tienen, ya sea poco o mucho, y a base de ello construir los propios
métodos de enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario